miércoles, 25 de noviembre de 2015

PLATO DEL BIEN COMER

¿QUÉ ES?

El Plato del Buen Comer forma parte de la Norma Oficial Mexicana 043, una guía de alimentación para México, siendo una herramienta gráfica que ayuda a tener un estilo de vida más saludable; dirigida para brindar a la población opciones prácticas, con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.



Grupos de Alimentos:
Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para lograr una buena alimentación:


1. Verduras y Frutas. 
  • Aportan: HC, agua, vitaminas y fibra; dan color y textura a la dieta. Ayuda al funcionamiento de nuestro cuerpo (Vista, cicatrización...). 
  • Ejemplos: Manzana, guayaba, ciruela, brócoli, zanahoria...
  • Recomendación: Comer de 2 a 5 porciones por día.

2. Cereales y tubérculos. 
  • Aportan: HC, agua, vitaminas, minerales y fibra. Proporcionan energía para realizar las actividades cotidianas como: estudiar, correr, bailar, jugar, pensar... 
  • Ejemplos: Tortilla, pan, pastas, arroz, cereales, maíz, papa, camote...
  • Recomendación: Comer suficientes y combinarlo con las leguminosas
3. Leguminosas y alimentos de origen animal. 
  • Aportan: Principalmente Proteínas, proteínas que permiten la formación de células (piel, tejidos, músculos, cartílagos...) 
  • Recomendación: Comer con moderación.
Leguminosas
  • Aportan: Energía, proteínas de origen vegetal, fibra, hierro y vitaminas.
  • Ejemplos: Frijoles, alubias, lentejas, habas...

Alimentos de Origen Animal
  • Aportan: Proteína, hierro, calcio, vitaminas y grasa (varía según el alimento).
  • Ejemplos: Leche, huevo, queso, jamón, salchicas, carne de res, pollo pescado...

Aceites, grasas y oleaginosas:
  • Aportan: Proporcionan energía para poder realizar las actividades cotidianas.
  • Ejemplos: aguacate, mayonesa, mantequilla, soya, almendras, nuez...
  • Recomendación: Comer con moderación, preferir las grasas de origen vegetal.

Tips para una dieta correcta en edad preescolar:
  • En cada comida, servir una ración de origen animal.
  • Combinar leguminosas.
  • Preferible las harinas integrales.
  • Incluir frutas y verduras.
  • Limitar el uso de sal.
  • Moderadamente utilizar grasas y si es así, de origen vegetal.
  • No consumir en exceso golosinas o comida chatarra.
  • Ser un modelo saludable a seguir para tu hijo, comer saludablemente y hacer actividad física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario